Obtener un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Móvil/WhatsApp
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000
Adjunto
Por favor, cargue al menos un adjunto
Up to 3 files,more 30mb,suppor jpg、jpeg、png、pdf、doc、docx、xls、xlsx、csv、txt

Noticias

Página de inicio >  Noticias

El Pequeño Aula del Rey | ¡Secreto Revelado! Los Ventiladores Industriales Contienen "Genes de Aviación".

Jul 28,2025

Velocidad más lenta, sensación de mayor frescura. Ventilación extragrande, una brisa refrescante para el mundo. ¡La factura de la luz es alarmante! ¿Los ventiladores comunes para espacios grandes son cada vez más ineficientes? Ventilador gigante de aviación, hélice de avión negra...

Velocidad más lenta, sensación más "fresca"

Ventilación tamaño king, una brisa refrescante para el mundo.

¡La factura de la electricidad es escandalosa!

¿Los ventiladores convencionales para grandes espacios son cada vez más ineficientes?

Ventilador gigante de grado aeronáutico, hélice de avión de tecnología negra.

Ahorro de energía 30% ¡Aún crea una frescura a nivel de huracán!

01.

Antecedentes y origen

El diseño de los ventiladores HVLS (alto volumen, baja velocidad) se remonta a las necesidades agrícolas de fines del siglo XX en los Estados Unidos, con el objetivo principal de resolver problemas de enfriamiento en entornos de alta temperatura.

1. Necesidades y nacimiento: En 1998, el Departamento de Agricultura de la Universidad de California, Riverside, planteó el problema de la disminución de la producción de leche en las vacas lecheras debido al estrés térmico estival. En 1999, Boyd desarrolló con éxito el primer ventilador HVLS del mundo.

2. Raíces del diseño: Basándose en los principios aerodinámicos de las hélices de los aviones, adhiriendo al concepto de bajo consumo de energía y alto rendimiento, buscando un gran volumen de aire a bajas velocidades.

3. Características del prototipo: Con un diámetro de 7,3 metros y un volumen de aire a plena carga de 16130 (m³/min), utiliza la rotación lenta de las aspas para empujar una gran cantidad de aire hacia abajo, formando un sistema de microbrisa tridimensional similar al viento natural.

02.

Avances tecnológicos fundamentales

1. Aplicación intersectorial de la tecnología: Después de su uso inicial en granjas lecheras, el sector industrial descubrió rápidamente sus ventajas en ahorro de energía (una sola unidad cubre 1200-1500㎡, potencia ≤1,5 kW), lo que dio lugar a soluciones intersectoriales.

2. Principales desafíos de la adaptación: Adaptación de los principios de la aviación a los equipos terrestres de gran escala para lograr un funcionamiento fiable de grandes tamaños a bajas velocidades.

3. Diseño tecnológico clave: Utilizando un alto volumen de aire y una baja velocidad (formando un ciclo de flujo de aire de circuito cerrado, agitando la estratificación de la temperatura y una reducción de la temperatura percibida de 5 a 8 ℃), y aplicando palas aerodinámicas (los experimentos muestran que las palas aerodinámicas aumentan el volumen de aire en aproximadamente un 20 % y reducen el consumo de energía en más del 15 % en comparación con las palas rectas tradicionales).

03.

Aplicaciones y expansión tecnológica

1. Ventajas principales: Integración de los principios de la aviación para establecer las ventajas principales del gran volumen de aire, el bajo consumo de energía y el flujo de aire suave.

2. Ampliación del escenario: Partiendo de las granjas, y atendiendo a las necesidades básicas de ventilación industrial, desde la década del 2000, los ventiladores HVLS se han utilizado ampliamente en fábricas, almacenes, estadios y otras áreas de gran altura, reemplazando los aires acondicionados o ventiladores tradicionales de alto consumo energético.

Conclusión

El diseño de los ventiladores HVLS se originó en una revolución tecnológica impulsada por las necesidades agrícolas. Su principal innovación radica en lograr una circulación del flujo de aire y una cobertura ultra amplia mediante la combinación de álabes de gran diámetro, baja velocidad y perfil aerodinámico, convirtiéndose en un equipo clave para el ahorro energético industrial y la construcción de entornos confortables.

Facebook  Facebook Linkedin  Linkedin Youtube  Youtube Whatsapp Whatsapp ARRIBAARRIBA